En este nuevo tutorial hablaremos de las funciones en Kotlin, también llamadas métodos. Una función no es más que un conjunto de instrucciones que realizan una determinada tarea y la podemos invocar mediante su nombre.
Declarando funciones
Las funciones se declaran usando la palabra clave fun, seguida del nombre del método, los paréntesis donde declararemos los valores de entrada y unas llaves que limitan la función.
1 2 3 |
fun showHello(){ println("Hello World") } |
Funciones con parámetros de entrada
Ahora vamos a ver las funciones con parámetros de entrada, que son iguales, pero al llamarlas habrá que mandarle las variables que necesite.
1 2 3 |
fun showMyInformation(var name:String,var lastName:String,var age:Int){ println("Hola me llamo $name $lastname y tengo $age años.") } |
Como se puede observar, tiene tres parámetros de entrada, la forma de declararlos es muy fácil el nombre de la variable, seguida de dos puntos y el tipo de variable, aquí si es obligatorio definir el tipo.
Obviamente al llamar al método podemos pasarle variables recuperadas de otros métodos y demás.
Funciones con parámetros de salida
Nos queda por ver como una función puede devolver un resultado o lo que haga nuestro método.
1 2 3 |
fun sumar(var primerNumero:Int,var segundoNumero:Int):Int{ return primerNumero+SegundoNumero } |
Como el ejemplo anterior añadimos los parámetros de entrada pero esta vez, al cerrar los paréntesis pondremos el tipo de variable que debe devolver nuestra función. Luego la función hará todo lo que tenga que hacer y cuando tenga el resultado, lo devolveremos con la palabra clave return.
Si el método es muy fácil, podemos evitar las llaves y simplificar la función un poco más.
1 |
fun sumar(var primerNumero:Int,var segundoNumero:Int):Int = primerNumero+SegundoNumero |
Y hasta aquí el tutorial sobre funciones de la serie de Kotlin. Espero que os haya sido de utilidad.
Deja un comentario